OBJETIVOS EN EL MARKETING DIGITAL E INDICADORES (KPI)
En Marketing Digital hay que tener claro los objetivos para abordar lo que podemos llamar "camino al objetivo" o Path To Goal.
Debes saber con que motivo has ingresado al mundo digital, o rápidamente te perderás entre los millones de sitios en todo el mundo que habitan en la nube y que no saben porque están ahí.
Los objetivos son claros y concisos.
Si tienes una tienda online, tu objetivo es vender.
Si te dedicas a generar leads (contactos) entonces tu objetivo es conseguir los mejores contactos calificados posibles.
Si eres editor de contenidos entonces tu objetivo es claro, tienes que captar visitantes que se mantengan el mayor tiempo posible en tu sitio y que vuelvan una y otra vez.
Tal vez tu negocio está en la información en línea, entonces tu objetivo es solucionar problemas y brindar la mayor información posible hasta lograr la completa satisfacción de tu cliente.
Si tu objetivo es el branding, tu objetivo es, cavar en las mentes y corazón de los clientes y quedarte ahí, siendo Top of Mind y Top of Heart.
OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Un objetivo general, puede estar compuesto por varios objetivos específicos, pero de todas maneras debes tomar cualquiera de tus objetivos con la única consigna de "tengo que alcanzar mi objetivo".
Los indicadores son aquellos valores mensurables que nos muestran que tan eficiente somos en alcanzar nuestros objetivos.
ADVERTENCIA: CUIDADO CON LA INFOXICACIÓN
La infoxicación es una neología, que por decir de alguna manera, es una palabra compuesta entre información e intoxicación.
Se refiere al acto de intoxicarnos de información y de datos hasta quedar en un estado absoluto de nulidad total.
Por ejemplo, una herramienta como Google Analytics te brinda una cantidad enorme de datos, aún más si la conectas a tu cuenta de Adwords y/o a tu cuenta de CRM.
Es en este momento como conocedores de nuestro negocio y teniendo nuestros objetivos claros podemos definir, de toda esta cantidad enorme de datos, cuales son los indicadores clave que te dirán si tu negocio va por buen rumbo o debes cambiar de estrategia.
KEY PERFOMANCE INDICATORS - KPIS
Con las métricas adecuadas podemos llevar un control periódico de los resultados y monitoreo de la salud de nuestro negocio.
Abordemos directamente sector por sector.
SITIOS DE E COMMERCE
Objetivo: Vender más con la menor cantidad de inversión posible.
Indicadores:
- Conversiones: La conversión madre es la venta. Sin embargo existen las MACRO CONVERSIONES y las MICRO CONVERSIONES.
MACRO CONVERSIONES: En el caso del e commerce son las ventas.
MICRO CONVERSIONES: Son las pequeñas conversiones que se dan en el camino de la MACRO CONVERSIÓN.
Ejemplo:
En el siguiente orden de sucesos
Ingreso al sitio web/lo abandono/vuelvo por una búsqueda en Google/presiono un botón que llama mi atención/lleno un formulario/me voy del sitio/recibo un correo a causa del formulario/ingreso/me interesa lo que veo y realizo una compra.
Son micro conversiones: dar click en el botón, llenar un formulario y dar click en el link del mail. La MACRO CONVERSIÓN es la venta.
Otros indicadores de un sitio de e commerce:
-Tasa de conversión: Es el resultado de dividir las conversiones/visitas el sitio
-Fidelidad de clientes: Visitantes recurrentes/visitantes nuevo
-Aumento de micro conversiones
-Tasa de rebote de las páginas dedicadas a convertir ç
SITIOS DE GENERACIÓN DE LEADS
Una MACRO CONVERSIÓN está bien claro que es un usuario calificado que aporta todos los datos que se le piden en un formulario.
Otros indicadores:
-Porcentaje de retorno al sitio
-Cantidad de registros
EDITOR DE CONTENIDOS
El tráfico es el gran activo de los sitios de edición de contenido.
Los indicadores principales son:
-Cantidad de usuarios únicos
-Cantidad de visitas
-Cantidad de páginas vistas
-Páginas vistas por visita
-Tiempo de permanencia en página
SITIOS DE INFORMACIÓN ONLINE
Indicadores:
- Cantidad de búsquedas realizadas en el sitio
-Porcentaje de retorno
-Permanencia en el sitio
-Tasa de abandono o porcentaje de rebote.
SITIOS DE BRANDING
-Porcentaje de retorno
-Porcentaje de cliks
-Páginas vistas
-Tiempo de permanencia en el sitio
SEGUIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
El fin de los KPIS es servir de métricas importantes que nos ayuden a tomar decisiones. Recordemos que cualquier negocio se basa en la toma de decisiones. De las tantas cosas buenas que tiene el universo digital es que hoy día contamos con muchas herramientas gratuitas o premium que nos dan datos en tiempo real. Pero siempre terminamos en el mismo lugar; el fin último de un análisis, es aportar información que se utiliza para la toma de decisiones.
Las recomendaciones son las siguientes cuando de KPIS y de objetivos se trata:
- Toma tu tiempo para definir tus verdaderos objetivos.
- Establece objetivos secundarios.
- Define los indicadores clave que te ayudarán a tomar decisiones.
-No esperes a que los datos te digan que hacer, ese es tu rol.
- Si ves que el camino que has tomado te aleja de tu objetivo, cambia la estrategia.
Pero recuerda, tomate tu tiempo, evalúa, pero aprende a TOMAR DECISIONES, ENFRENTA LOS RIESGOS Y PASE LO QUE PASE, SIEMPRE, SIGUE AVANZANDO!
Comentarios
Publicar un comentario