Las bebidas energizantes en Bolivia 2da Parte
Teniendo entonces, en el mercado de Santa Cruz de la Sierra más de 10 marcas de energizantes, vimos que poco a poco se nota una contracción en el mercado de esta categoría. No debemos confundir contracción del mercado con descenso de consumo. Algunos estudios mencionan que el consumo seguirá aumentando, pero esto no significa que todas las marcas van a ser beneficiadas.
El consumo podrá aumentar, pero la existencia de las marcas se depurará y como ya adelantamos, quedarán en pie las marcas con mas "espalda". Nos referimos a las marcas con un buen sistema de distribución y con un público cautivo, mejor oferta de calidad- precio y comunidades de fans identificados con la marca.
PRUEBA SOCIAL
Observemos a Coca Cola y a Red Bull, categorías distintas pero ambos son número uno en cada una de ellas, sin embargo comparten acciones que son comunes, ambas marcas son número uno pero re invierten grandes cantidades de dinero en acciones de marketing, algunas de ellas son:
- Cuentan una historia
Coca Cola le cuenta al mundo los beneficios de vivir positivamente, y alrededor crea sus spots, activaciones, conciertos con una visión clara de a donde quiere llegar al año 2020. Queda claro en este video, donde la misma empresa le cuenta al mundo su estrategia.
Red Bull "te da aalas" y a su alrededor genera Word of Mouth. Sus acciones forman un círculo de excelencia impenetrable. Si alguien se lanza desde 10.000 pies de altura, Red Bull lanza a alguien de la estratósfera, apoya todo tipo de actividades de riesgo con gente jóven que tiene algo destacable e inigualable. Sus deportistas no son siempre los número uno, pero si son únicos.
- No se marean con los aplausos
Coca Cola nunca deja de reinventarse, ni siquiera cuando sabe que es el número uno por lejos en diferentes países como en Bolivia donde su competencia es casi nula. Encontrar una Pepsi en un supermercado es como encontrar una aguja en un pajar. Recientemente la entrada de Big Cola lo ha incomodado un poco pero nada para asustarlo, porque Coca Cola ya ha marcado a fuego su marca en las mentes. Nunca ha dejado de bombardearte con sus spots en los mejores medios tradicionales y nunca ha dejado de apoyar causas sociales.
Red Bull re invierte algo más del 20 % de su facturación total mundial en su poderoso "thinktank" de Red Bull Media House.
Nunca descansan y saben bien que para ganar hay que invertir. Pero invertir no en cualquier cosa, sino que invierten en inluenciar a la gente, pera que esa gente hable de estas marcas.
EL 75 por ciento de los consumidores ya no creen en los medios tradicionales.
En contrapartida, más de 10 veces al día estamos hablando de una marca en nuestras conversaciones.
9 de cada 10 personas creen en las recomendaciones de personas de sus círculos, amigos, familia (Nielsen).
Si bien el mundo online ya forma parte de nuestras vidas, aún el 90 por ciento de nuestras conversaciones son offline.
El tema es COMO HACER QUE LA GENTE HABLE DE NOSOTROS, DE NUESTRAS MARCAS Y SE TRANSFORMEN EN MEDIOS ENCENDIDOS LAS 24 HORAS DEL DÍA......
Comentarios
Publicar un comentario