Es el marketing digital "el salvador" para las empresas? (y como reconocer a los CHANTAS DIGITALES).
La respuesta clara y concisa a la pregunta "es el marketing digital el salvador para las estrategias de marketing de las empresas?.
La respuesta es clara, la respuesta es: NO.
En Bolivia se está dando, lentamente, una contracción en la economía, impulsada en algunos rubros por los rumores; en otros por órdenes de los altos mandos gerenciales y directivos que ordenan despidos como primer paso de una estrategia de contingencia.
En ese marco, los presupuestos de marketing ven reducciones y nace la urgente necesidad de OPTIMIZAR los recursos.
A la hora de OPTIMIZAR LOS RECURSOS se siente la voz de alguien que pregunta:
¿ Cómo medimos el verdadero retorno de la inversión en las compras de nuestros productos o servicios?
Y quien resultó ser uno de los mejores alumnos de la carrera de marketing o ingeniería comercial responde que es fácil, y escribe en el pizarrón la fórmula.

Pero "alguien" insiste, "no, yo quiero saber si la valla, el spot, mi banner publicitario, me está generando ventas, visitas a mis locales comerciales?"
Entonces, nadie responde.
Esta situación imaginaria se da todos los días, y en ese marco aparecen bufones del marketing digital prometiendo el oro y el moro y los mejores resultados con el mínimo de esfuerzo.
Aclaro, que soy un especialista y defensor del marketing digital, pero sé cuál es el verdadero lugar y su verdadero valor dentro de una estrategia de marketing.....que se encuentra inmersa en X estrategia empresarial.
Hoy día aparecen en la escena empresarial boliviana muchas agencias de marketing digital que lamentablemente, por el desconocimiento de los directores de marketing, dan falsas expectativas y venden los servicios como si fueran estos la piedra filosofal y el elixir de la vida de sus campañas de marketing.
El desconocimiento e ignorancia de algunos directivos los hacen errar.
DEJEMOS LAS COSAS EN CLARO
El marketing digital en cualquiera de sus 5 dimensiones es una herramienta más. Como toda herramienta puede ser bien o mal usada.
Si tu única herramienta es un martillo, todos los problemas los tratarás como clavos y eso es un error.
Tus estrategias offline no pueden ser remplazadas por una campaña en facebook. Un super presupuesto y una campaña en adwords no puede reemplazar una buena atención al cliente.
UN LUGAR PARA CADA COSA, Y CADA COSA EN SU LUGAR.
PERO COMO RECONOCER A LOS "CHANTAS" DIGITALES
Te dejo antes de terminar, algunos tips a tener en cuenta para reconocer a los chantas digitales:
1- Escriben todos los días en sus blogs, redes sociales; los ves por todos lados durante meses y a toda hora y dices "este es un tipazo" pero espera...hazte la siguiente pregunta "en que momento está trabajando".
Si es tan bueno el personaje o la agencia como dicen deben tener horarios y una frecuencia x de publicaciones porque sencillamente, la mayor cantidad del tiempo están solucionando los problemas de sus clientes.
Así que si los ves todo el día hablando con gran elocuencia a toda hora por la red, y te vienen a contactar, pasa el punto 2.
2- Pídeles que te muestren su trabajo y resultados.
Cuando me refiero a trabajos no me refiero a presentaciones en slideshare, infografías bien chulas o videos. Exígeles que te hablen de marcas reales y cómo hicieron para solucionar sus problemas. Pide números y analíticas online en el mismo lugar. No aceptes que te digan "luego te envío algunos reportes". Pídeles que abran sus portátiles o aplicaciones de analítica en sus celulares y que te muestren los números....sino empieza a dudar.
3- Pídeles una demostración.
Pídeles una breve demostración de cómo trabajarán con tu marca, producto o servicio.
Y SI TE RESPONDIERON A LO ANTERIOR, PERO NUNCA TE PREGUNTARON POR TUS OBJETIVOS DE FONDO, entonces sal de ahí corriéndolos o invítalos a retirarse.
Para proponer una estrategia de marketing digital primero hay que investigar cuales son los objetivos, esto es conditio sine qua non. No hay otro camino.
Abrazo a todos y pase lo que pase siempre SIGAN AVANZANDO!
La respuesta es clara, la respuesta es: NO.
En Bolivia se está dando, lentamente, una contracción en la economía, impulsada en algunos rubros por los rumores; en otros por órdenes de los altos mandos gerenciales y directivos que ordenan despidos como primer paso de una estrategia de contingencia.
En ese marco, los presupuestos de marketing ven reducciones y nace la urgente necesidad de OPTIMIZAR los recursos.
A la hora de OPTIMIZAR LOS RECURSOS se siente la voz de alguien que pregunta:
¿ Cómo medimos el verdadero retorno de la inversión en las compras de nuestros productos o servicios?
Y quien resultó ser uno de los mejores alumnos de la carrera de marketing o ingeniería comercial responde que es fácil, y escribe en el pizarrón la fórmula.
Pero "alguien" insiste, "no, yo quiero saber si la valla, el spot, mi banner publicitario, me está generando ventas, visitas a mis locales comerciales?"
Entonces, nadie responde.
Esta situación imaginaria se da todos los días, y en ese marco aparecen bufones del marketing digital prometiendo el oro y el moro y los mejores resultados con el mínimo de esfuerzo.
Aclaro, que soy un especialista y defensor del marketing digital, pero sé cuál es el verdadero lugar y su verdadero valor dentro de una estrategia de marketing.....que se encuentra inmersa en X estrategia empresarial.
Hoy día aparecen en la escena empresarial boliviana muchas agencias de marketing digital que lamentablemente, por el desconocimiento de los directores de marketing, dan falsas expectativas y venden los servicios como si fueran estos la piedra filosofal y el elixir de la vida de sus campañas de marketing.
El desconocimiento e ignorancia de algunos directivos los hacen errar.
DEJEMOS LAS COSAS EN CLARO
El marketing digital en cualquiera de sus 5 dimensiones es una herramienta más. Como toda herramienta puede ser bien o mal usada.
Si tu única herramienta es un martillo, todos los problemas los tratarás como clavos y eso es un error.
Tus estrategias offline no pueden ser remplazadas por una campaña en facebook. Un super presupuesto y una campaña en adwords no puede reemplazar una buena atención al cliente.
UN LUGAR PARA CADA COSA, Y CADA COSA EN SU LUGAR.
PERO COMO RECONOCER A LOS "CHANTAS" DIGITALES
Te dejo antes de terminar, algunos tips a tener en cuenta para reconocer a los chantas digitales:
1- Escriben todos los días en sus blogs, redes sociales; los ves por todos lados durante meses y a toda hora y dices "este es un tipazo" pero espera...hazte la siguiente pregunta "en que momento está trabajando".
Si es tan bueno el personaje o la agencia como dicen deben tener horarios y una frecuencia x de publicaciones porque sencillamente, la mayor cantidad del tiempo están solucionando los problemas de sus clientes.
Así que si los ves todo el día hablando con gran elocuencia a toda hora por la red, y te vienen a contactar, pasa el punto 2.
2- Pídeles que te muestren su trabajo y resultados.
Cuando me refiero a trabajos no me refiero a presentaciones en slideshare, infografías bien chulas o videos. Exígeles que te hablen de marcas reales y cómo hicieron para solucionar sus problemas. Pide números y analíticas online en el mismo lugar. No aceptes que te digan "luego te envío algunos reportes". Pídeles que abran sus portátiles o aplicaciones de analítica en sus celulares y que te muestren los números....sino empieza a dudar.
3- Pídeles una demostración.
Pídeles una breve demostración de cómo trabajarán con tu marca, producto o servicio.
Y SI TE RESPONDIERON A LO ANTERIOR, PERO NUNCA TE PREGUNTARON POR TUS OBJETIVOS DE FONDO, entonces sal de ahí corriéndolos o invítalos a retirarse.
Para proponer una estrategia de marketing digital primero hay que investigar cuales son los objetivos, esto es conditio sine qua non. No hay otro camino.
Abrazo a todos y pase lo que pase siempre SIGAN AVANZANDO!
Comentarios
Publicar un comentario