Estudio anual de medios de comunicación online.
Los medios de comunicación online son los soportes digitales mas creíbles
Los medios de comunicación online son la segunda opción en frecuencia de navegación
por detrás de los buscadores y las redes sociales.
Algunos datos:
- Los periódicos online son los más frecuentados seguidos por los portales temáticos y radios online.
- Al 74 % de los internautas les llama la atención el contenido publicitario y el 55 % realiza algún tipo de interacción.
- Internet es el medio más creíble y fiable, por encima de los periódicos, radios, TV y revistas.
- En una comparación de los años 2015-2016, en éste último ha aumentado las interacciones con la publicidad digital.
- Internet es el medio más utilizado. 9 de cada 10 personas se conectan a diario.
- La tecnología de internet otorga mayor confianza a la publicidad. Los usuarios creen que internet tiene el contenido publicitario más coherente y afín al medio.
- Los medios de comunicación online son los soportes digitales más creíbles.
Conclusión:
Para los medios digitales y especialmente para los editores de contenido en sudamérica
aún se les complica a la hora de manejar objeciones tales como:
- Para qué quiero publicidad en internet si ya tengo en radio?
- Para qué quiero publicidad en internet si ya tengo alquiladas 5 vallas en las avenidas?.....un espacio en la TV ....etc.
Estas son solo dos de un mar de objeciones con las que se encuentran los consultores en
marketing digital a la hora de comercializar sus productos.
Este estudio del IAB, aunque haya sido realizado en España muestra sin lugar a dudas
realidades que pronto estaremos viendo en esta región del sur de américa; aunque en mi
opinión esto no es una moda, sino que es una realidad, solo haría falta la réplica de este
estudio por parte de los IAB de latino-américa para demostrar de manera irrefutable algo
que muchos ya sabíamos y una de esas cosas es que, la publicidad en un medio de
comunicación digital es más económica que en otros medios tradicionales pero termina
siendo de más relevancia para el usuario, con posibilidades de interacción y con un sentido
de confianza mas profundo.
Este estudio no se trata de supuestos, sino de hechos
que nos permiten llegar a conclusiones con
implicaciones muy importantes para quienes están en el
negocio digital.
Pueden descargar el estudio del IAB España aquí.
Comentarios
Publicar un comentario