TODO CAMBIÓ Y NO HAY MARCHA ATRÁS
No es novedad, que lo único constante ES EL CAMBIO. Desde hace varios años, el nacimiento de Internet, el desarrollo de la 3W comenzaron a marcar una tendencia y los futuristas ya avisoraban grandes cambios, llegan los buscadores y con ello acceso instantáneo a páginas web e información de toda parte del mundo.
Nacen las primeras redes sociales, descargamos música y videos, estamos teniendo un acceso a la información que ningún sabio de la antigua grecia pudo haber soñado. Todo comienza a volar literalmente, ya no se llama "navegar en la web" porque el término navegar es sinónimo de paseo, lentitud, se comienza a decir "surfeo en la red", hoy en día es simplemento "estoy en la red".
Estamos hiperconectados, llegamos al año 2014 y vivimos en un mundo con acceso total a la información, por un lado o por otro, solo hace falta rascar un poco, buscar un poco y la información está ahi. Lo peligroso es que hay muy pocos filtros, los niños ya nacen con una aptitud casi nata a manejar un dispositivo touchscream, uno o varios. Vivimos en un mundo multipantalla, TV, laptop, Pc (en decadencia), Tablet y Smartphone. Es en el mismo mundo donde por minuto, pasan cosas increíbles. En la imagen cortesía de Qmee, lo tienen más claro. Esa imágen deja ver cosas muy claras, pero sin lugar a dudas lo que no hay duda es que todo ha cambiado, la cantidad de información que se maneja por minuto de vida sobre este planeta es impresionante y alarmante, abre una puerta futura de posibilidades infinitas. Está en nosotros en reconocer algunas cosas:
- La historia ha cambiado radicalmente, ya no nos podemos quedar sentados esperando el ciclo de la historia que se repite.
- Las ramas de la mercadotecnia han cambiado y seguirán cambiando, solo las empresas, personas, profesionales que sepan adaptarse al cambio serán quienes resurjan de este cataclismo informático, de este tsunami de datos.
- Quien invierta en investigación y encuentre la mejor manera de procesar estos datos (BIG DATA) encontrará la piedra filosofal y se transformará en el nuevo apóstol de la Era.
- Si tienes 30 años dendtro de un ramo, no te confíes, sé humilde y aprende, aplica tu experiencia a lo que puedas aprender, si no lo haces, estarás OUT LINE.
Hasta la próxima entrega
No es novedad, que lo único constante ES EL CAMBIO. Desde hace varios años, el nacimiento de Internet, el desarrollo de la 3W comenzaron a marcar una tendencia y los futuristas ya avisoraban grandes cambios, llegan los buscadores y con ello acceso instantáneo a páginas web e información de toda parte del mundo.
Nacen las primeras redes sociales, descargamos música y videos, estamos teniendo un acceso a la información que ningún sabio de la antigua grecia pudo haber soñado. Todo comienza a volar literalmente, ya no se llama "navegar en la web" porque el término navegar es sinónimo de paseo, lentitud, se comienza a decir "surfeo en la red", hoy en día es simplemento "estoy en la red".
Estamos hiperconectados, llegamos al año 2014 y vivimos en un mundo con acceso total a la información, por un lado o por otro, solo hace falta rascar un poco, buscar un poco y la información está ahi. Lo peligroso es que hay muy pocos filtros, los niños ya nacen con una aptitud casi nata a manejar un dispositivo touchscream, uno o varios. Vivimos en un mundo multipantalla, TV, laptop, Pc (en decadencia), Tablet y Smartphone. Es en el mismo mundo donde por minuto, pasan cosas increíbles. En la imagen cortesía de Qmee, lo tienen más claro. Esa imágen deja ver cosas muy claras, pero sin lugar a dudas lo que no hay duda es que todo ha cambiado, la cantidad de información que se maneja por minuto de vida sobre este planeta es impresionante y alarmante, abre una puerta futura de posibilidades infinitas. Está en nosotros en reconocer algunas cosas:
- La historia ha cambiado radicalmente, ya no nos podemos quedar sentados esperando el ciclo de la historia que se repite.
- Las ramas de la mercadotecnia han cambiado y seguirán cambiando, solo las empresas, personas, profesionales que sepan adaptarse al cambio serán quienes resurjan de este cataclismo informático, de este tsunami de datos.
- Quien invierta en investigación y encuentre la mejor manera de procesar estos datos (BIG DATA) encontrará la piedra filosofal y se transformará en el nuevo apóstol de la Era.
- Si tienes 30 años dendtro de un ramo, no te confíes, sé humilde y aprende, aplica tu experiencia a lo que puedas aprender, si no lo haces, estarás OUT LINE.
Hasta la próxima entrega
Comentarios
Publicar un comentario